Opciones adicionales:
  • Viajes destacados
  • Artículos destacados

Destinos populares en Asia

Asia en resumen

Asia es el continente más grande y diverso del planeta. Desde la vida urbana moderna en países como Japón y Singapur hasta la serena tranquilidad de los templos remotos en Myanmar y Laos, Asia ofrece infinitas posibilidades para todo tipo de viajero. Las diferencias culturales son enormes; Cada país tiene su propia historia, tradiciones y paisajes únicos. Puedes perderte en el ajetreo y el bullicio de los mercados de Tailandia en Asia, disfrutar del silencio en las playas de Indonesia o admirar la naturaleza virgen en las montañas de Nepal. La variedad en Asia no tiene precedentes y es uno de los destinos más queridos por los viajeros de todo el mundo.

¿Por qué Asia?

Asia atrae a millones de viajeros cada año debido a la combinación de naturaleza impresionante, rica cultura y gente amable. Ya sea que desee explorar ciudades vibrantes como Tokio y Bangkok, o buscar la tranquilidad de los parques nacionales en Vietnam o Sri Lanka, Asia tiene algo que ofrecer para todos. Sus numerosos lugares emblemáticos, como el Taj Mahal en la India, los templos de Angkor en Camboya y los archipiélagos de Filipinas, lo convierten en un destino de ensueño para muchos.

Asia también es conocida por su versatilidad culinaria: desde las aromáticas hierbas de la India hasta el sushi fresco de Japón, comer aquí es una experiencia en sí misma. Además, viajar por Asia suele ser asequible, lo que lo hace atractivo tanto para mochileros como para viajeros de lujo. Asia es un continente que sorprende continuamente por mucho que ya lo hayas visto. Cada región ofrece nuevas aventuras y experiencias.

Salud mientras viajas por Asia

La salud juega un papel importante cuando se viaja a Asia. El repelente de insectos, como el DEET, es necesario para prevenir las picaduras de mosquitos, especialmente en áreas con enfermedades como el dengue y la malaria. El protector solar con un factor de protección alto te protege del sol brillante, especialmente en las regiones tropicales. Para prevenir problemas estomacales e intestinales, las SRO y los inhibidores de la diarrea son esenciales al consumir alimentos locales. Un LifeStraw o un filtro de agua es importante en áreas donde el agua del grifo no es confiable, porque le proporciona agua potable limpia. No olvides un botiquín de primeros auxilios para heridas leves y asegúrate de tener todas las vacunas recomendadas para tu destino en Asia.

Preguntas frecuentes sobre Asia

Asia es un destino popular y seguro para millones de viajeros cada año. En general, es seguro viajar aquí, pero la seguridad puede variar según el país y la región. Destinos populares como Japón, Singapur, Tailandia, Vietnam y Malasia tienen un bajo riesgo de delincuencia y son amigables para los turistas. Sin embargo, es importante tomar precauciones básicas, como vigilar de cerca tus pertenencias en zonas concurridas. Algunas regiones pueden experimentar inestabilidad política, desastres naturales o riesgos para la salud, por lo que es aconsejable consultar las advertencias de viaje y familiarizarse con la situación local antes de viajar.

Es absolutamente recomendable contratar un seguro de viaje cuando se viaja a Asia. Esto cubre costos imprevistos como asistencia médica, especialmente porque los costos de atención médica pueden ser altos en algunos países, y repatriación en caso de una emergencia. Un buen seguro de viaje también puede cubrir la pérdida de equipaje o las cancelaciones, haciendo que su viaje sea mucho más libre de preocupaciones.

Viajar por Asia suele ser asequible, pero los costos varían según el país. Los países del sudeste asiático como Tailandia, Vietnam e Indonesia son económicos y tienen precios bajos en alojamiento, comida y transporte. Como mochilero puedes viajar cómodamente por unos 20€ a 40€ al día. En países más caros como Japón y Singapur, los costes son más elevados, especialmente en hoteles y transporte, que pueden costar entre 50 y 100 euros al día. Los viajeros de lujo pueden gastar más según sus preferencias. Sin embargo, Asia ofrece una opción de viaje adecuada para cada presupuesto, desde lo más barato hasta lo más lujoso.

En cuanto a los métodos de pago, en muchos países se puede pagar fácilmente con tarjeta de crédito en hoteles, restaurantes y grandes comercios, especialmente en zonas turísticas y grandes ciudades. Sin embargo, en las regiones más remotas y en las aldeas más pequeñas, el efectivo es necesario. Es útil llevar consigo una tarjeta de crédito (prepago), pero también asegurarse de llevar siempre consigo algo de dinero local. Los cajeros automáticos suelen estar disponibles en las ciudades, pero comprueba de antemano si aceptan tu tarjeta de débito, ya que algunas máquinas no admiten tarjetas extranjeras.

En muchos países asiáticos puedes comunicarte bastante bien con el inglés, especialmente en zonas turísticas, grandes ciudades y entre las generaciones jóvenes. Sin embargo, el grado de habla inglesa varía de un país a otro.

En países como India, Singapur, Filipinas y Malasia, el inglés es uno de los idiomas oficiales o ampliamente hablado, lo que facilita su manejo. En otros países, como Tailandia, Vietnam, Camboya e Indonesia, el inglés se habla principalmente en sectores turísticos como hoteles y restaurantes, pero fuera de esas zonas puede resultar más difícil salir adelante con el inglés.

En países como Japón, China y Corea del Sur, el inglés se habla menos, especialmente fuera de las grandes ciudades, pero en los lugares turísticos suele haber instalaciones donde se habla inglés. Siempre es útil aprender frases básicas en el idioma local para una experiencia más fluida, pero en general, hablar inglés te ayudará a desenvolverte como viajero en muchas partes de Asia.

Hay muchas buenas empresas de viajes activas en Asia. La diferencia entre estas organizaciones radica principalmente en el presupuesto que estás dispuesto a gastar. Si tuviéramos que recomendar tres empresas de viajes con diferentes opciones de presupuesto, serían:

En muchas partes de Asia, el agua del grifo no es segura para beber directamente, especialmente para los viajeros que no están acostumbrados a la calidad del agua local. La calidad del agua puede variar mucho entre diferentes países y regiones. En países como India, Camboya, Vietnam, Indonesia y Tailandia se suele recomendar no beber agua del grifo. Aquí es mejor comprar agua embotellada o utilizar un filtro de agua. En otros países, como Japón, Singapur y partes de Hong Kong, el agua del grifo es segura para beber. Siempre es aconsejable seguir los consejos locales y, en caso de duda, utilizar agua embotellada para evitar problemas de salud.

Sí, en muchos países asiáticos se necesita un adaptador de corriente, porque los enchufes y los voltajes difieren según el país. La mayoría de los países utilizan enchufes tipo C, D, G o M según la región. Es útil llevar consigo un adaptador universal para poder cargar sus dispositivos en cualquier lugar.

En determinadas partes de Asia, los viajeros pueden encontrarse con animales peligrosos, especialmente en zonas tropicales y montañosas. Las selvas tropicales y las zonas remotas albergan serpientes, escorpiones y arañas que pueden ser venenosas. En zonas como Tailandia, India e Indonesia, los animales salvajes como los elefantes o los tigres también pueden ser peligrosos cuando se viajan a reservas naturales o parques de caza. Además, los mosquitos pueden transmitir enfermedades como el dengue o la malaria, especialmente en zonas tropicales. Se recomienda encarecidamente el uso de DEET y mosquiteros para prevenir las picaduras de mosquitos.

Sí, Asia es propensa a sufrir diferentes desastres naturales según la región. En países como Japón y Filipinas, los terremotos y tifones son comunes, mientras que en el sudeste asiático las inundaciones y deslizamientos de tierra pueden representar un riesgo durante la temporada de lluvias. Indonesia y el Anillo de Fuego son zonas volcánicamente activas, donde pueden producirse erupciones volcánicas. Es importante mantenerse informado sobre el clima y las advertencias locales, especialmente durante la temporada de lluvias o cuando se viaja a zonas de alto riesgo. Muchos países cuentan con procedimientos de emergencia para turistas en caso de desastres naturales.

Todos nuestros consejos para Asia

Campos de arroz Bali

7x los lugares más bonitos de Bali | De Uluwatu y Ubud a Sidemen

Cascada Munduk

Bali | 10 veces los mejores puntos de acceso para fotografías de Instagram

Vang Vieng | Consejos para el paraíso de los mochileros

La experiencia Gibbon | Tirolesa en la selva de Laos

Laos | Consejos para Ban Houayxay (Huay Xai)

Prueba de Internet eSIM en Laos | Todo lo que necesitas saber

Luang Prabang | 13x consejos para la perla del Mekong

Por qué no deberías perderte las cataratas Kuang Si en Laos

Viajando por Laos | Qué ver, hacer y experimentar

historia de los viajes espaciales

Mundano | La historia de los viajes espaciales en 8 lugares imperdibles

Birmania | Un reportaje fotográfico de un país auténtico y versátil

Playa Green Bowl, Bali

Bali | 10 veces las playas más hermosas de la isla.

Laos | Información y experiencia del crucero por el río Mekong (lancha lenta)

Viajar con el tren LCR en Laos | Todo lo que necesitas saber

maldivas popular destino de viaje 2021

Tendencias de viaje y destinos de viaje populares 2024 | Volumen de búsqueda de Google

Bali | 10 veces las mejores cosas para hacer en Uluwatu

Georgia | La naturaleza llama

Bali | Diez excelentes lugares de trabajo para nómadas digitales

Birmania | La tierra de las pagodas, los monjes y los pies sucios

Mochilero en Asia (con maleta con ruedas) | Nuestro próximo viaje

Expedición al paraíso | De Corón a El Nido

Desafíos de Vanlife y Overland | Un viaje por las reparaciones de motos

Georgia revelada en 3 segundos

Un local en Bali, Ubud.

Bali | 10x consejos prácticos y datos útiles