Opciones adicionales:
  • Artículos destacados
  • Viajes destacados

Destinos populares en Oceanía

Oceanía en resumen

Oceanía es un continente lleno de islas, mares turquesas y una naturaleza impresionante. Este vasto continente está formado por Australia, Nueva Zelanda y numerosas naciones insulares como Fiji, Vanuatu y Samoa. Oceanía es conocida por sus diversos paisajes, desde el famoso Outback y la Gran Barrera de Coral en Australia hasta las verdes montañas y fiordos de Nueva Zelanda. Las islas tropicales ofrecen un paraíso para los amantes del sol, el mar y el snorkel. Oceanía es un destino de ensueño para los viajeros que buscan aventura, relajación y experiencias únicas en la naturaleza.

Por qué Oceanía

Oceanía es el destino perfecto para los viajeros amantes de la aventura y la belleza natural. En Australia puedes visitar el icónico Uluru, surfear en las doradas playas de Sydney o hacer snorkel en la colorida Gran Barrera de Coral. Nueva Zelanda ofrece espectaculares rutas de senderismo a través de sus montañas y fiordos, mientras que las naciones insulares del Océano Pacífico ofrecen una escapada tropical con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Con su gente amable, su flora y fauna únicas y sus infinitas oportunidades para realizar actividades al aire libre, Oceanía es un destino inolvidable para cualquier viajero.

Salud mientras viajas en Oceanía

Durante un viaje a Oceanía una buena preparación sanitaria es fundamental. Es posible que se requieran vacunas, especialmente para viajar a islas remotas. El seguro de viaje es fundamental debido a los elevados costes de la atención médica en países como Australia y Nueva Zelanda. Es importante utilizar protección solar con un factor de protección alto, ya que en Oceanía el sol es especialmente fuerte. El repelente de insectos ayuda a prevenir las picaduras de mosquitos, especialmente en zonas tropicales como las Islas Cook. Un LifeStraw o un filtro de agua son útiles en áreas remotas donde el agua del grifo puede no ser confiable. Las SRO y los antidiarreicos son útiles para los problemas estomacales, mientras que un botiquín de primeros auxilios siempre es práctico para emergencias.

Preguntas frecuentes sobre Oceanía

Oceanía es generalmente un destino seguro para los viajeros. Países como Australia y Nueva Zelanda cuentan con un alto nivel de seguridad y modernas instalaciones. La mayoría de las naciones insulares del Pacífico, como Fiji y Samoa, también son seguras y amigables para los turistas. Es importante tomar precauciones básicas, como cuidar tus pertenencias en zonas turísticas concurridas. En zonas remotas de Australia, como el interior, es aconsejable estar bien preparado debido a la lejanía y las condiciones climáticas extremas.

Sí, el seguro de viaje es muy recomendable para viajar a Oceanía. Los costos médicos pueden ser altos en países como Australia y Nueva Zelanda, y un buen seguro cubre costos inesperados como atención médica, cancelaciones o pérdida de equipaje. Dado que muchas actividades en Oceanía son de aventura, como el buceo, el surf o el senderismo, es importante contar con un seguro que cubra estas actividades. Para viajes a islas remotas, el seguro de viaje también es útil para emergencias y evacuaciones médicas.

Viajar en Oceanía puede variar en costo dependiendo del destino. En países como Australia y Nueva Zelanda, el costo de vida y las actividades turísticas son generalmente altos, especialmente en áreas urbanas y atracciones populares. Puede esperar pagar entre 100 y 200 € por día, dependiendo de su estilo de viaje. Las islas tropicales como Fiji y las Islas Cook pueden variar desde asequibles hasta costosas según el alojamiento y las actividades elegidas.

En cuanto a los métodos de pago, las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas, especialmente en las grandes ciudades. En áreas más remotas, como en las islas, a menudo se necesita efectivo para gastos menores. Los cajeros automáticos suelen estar disponibles en ciudades y zonas turísticas, pero es útil tener siempre a mano algo de moneda local para emergencias o compras a pequeña escala. También asegúrese de que su tarjeta de crédito o débito sea aceptada en el país que está visitando.

Muchas organizaciones de viajes ofrecen viajes a Oceanía. Ofrecen recorridos a destinos populares como Australia y Nueva Zelanda, así como a las naciones insulares del Pacífico. Hay opciones para viajes de lujo, tours de aventura y viajes a medida. Si tienes un roadtrip Si desea viajar por Australia, realizar un recorrido a pie por Nueva Zelanda o relajarse en una isla tropical, existen numerosas empresas de viajes que ofrecen viajes a Oceanía.

La mejor época para visitar Oceanía depende de su destino. Para Australia y Nueva Zelanda, la primavera (septiembre-noviembre) y el verano (diciembre-febrero) son ideales debido al clima cálido. En zonas tropicales, como las Islas Cook y Fiji, la mejor época es la estación seca (mayo-octubre) porque las precipitaciones son menos intensas.

En Australia y Nueva Zelanda, el agua del grifo es segura para beber. El agua está bien filtrada y es de alta calidad. Sin embargo, en algunas naciones insulares, como Fiji y Samoa, se recomienda beber agua embotellada, ya que el agua del grifo no siempre es confiable para los viajeros. Es aconsejable seguir los consejos locales y, en caso de duda, optar por agua embotellada, especialmente en las islas más pequeñas y en zonas remotas.

Para Australia y Nueva Zelanda, normalmente se requiere una visa o autorización de viaje electrónica (como la visa eVisitor para Australia o la NZeTA para Nueva Zelanda). Muchas islas más pequeñas no requieren visa para estadías más cortas, pero siempre es aconsejable verificar con anticipación los requisitos de visa para su destino.

Oceanía, especialmente Australia, es conocida por sus animales únicos y a veces peligrosos, como arañas, serpientes y medusas. Aunque estos animales están presentes, el riesgo de un encuentro peligroso para los turistas es bastante pequeño. Los animales más peligrosos viven en zonas remotas y se han tomado precauciones en ciudades y zonas turísticas. Para paseos por la naturaleza, es aconsejable permanecer en los senderos y prestar atención a las advertencias locales. Al nadar en el mar, en algunas zonas hay redes contra medusas y tiburones. Seguir las pautas locales minimiza el riesgo.

Para viajar entre islas de Oceanía, los vuelos son la opción más rápida y común, con aerolíneas como Air New Zealand, Qantas y Fiji Airways. Hay ferries disponibles entre algunas islas vecinas, pero suelen ser más lentos. Es útil planificar su viaje con antelación debido a las conexiones limitadas.

Sí, en Oceanía normalmente necesitas un adaptador de corriente. En Australia y Nueva Zelanda se utilizan enchufes tipo I, mientras que en algunas islas se pueden encontrar otros tipos. El voltaje en Australia y Nueva Zelanda es de 230V, similar al de Europa, pero los enchufes son diferentes. Por lo tanto, es útil llevar consigo un adaptador universal para poder cargar sus dispositivos sin problemas durante el viaje.

Sí, el inglés es el idioma principal tanto en Australia como en Nueva Zelanda, y también se habla ampliamente en muchas islas del Pacífico, como Fiji y Tonga. En la mayoría de los países de Oceanía te desenvuelves bien con el inglés, especialmente en zonas turísticas, hoteles y restaurantes. En algunas islas también se hablan idiomas locales, pero el inglés suele ser suficiente para comunicarse bien durante el viaje.

Todos nuestros consejos para Oceanía

Tahití

¡Tahití, el destino número 1 de la lista de deseos! † Guía de viaje, consejos e información útil

Nueva Zelanda | Lo más destacado de la Isla Norte

Nueva Zelanda | Los 12 aspectos más destacados de la Isla Sur

Nueva Zelanda | Las vistas más bellas de Wanaka + consejos

Estos son los 7 mejores lugares para bucear y hacer snorkel en el mundo

Viajar a Papúa Nueva Guinea | Información y primera impresión.

Laguna Aitutaki Isla Luna de Miel

Islas Cook | Las playas más bonitas y lugares para hacer esnórquel

Cuáles son las serpientes más mortíferas de Australia | ¿Y tú cómo los reconoces?

Nueva Zelanda | Senderismo en el lago Tekapo y el monte Cook

Nueva Zelanda | Senderismo en el volcán Monte Taranaki

Nueva Zelanda | Descubre el Parque Nacional Abel Tasman

Nueva Zelanda | Consejos y 30 (!) lugares para acampar gratis

Nueva Zelanda | Consejos para comprar un coche o furgoneta camper

Información de viajes Nueva Zelanda | Todo lo que necesitas saber de antemano

Nueva Zelanda | Actividades en Kaikoura

Wanaka

Wanaka, Nueva Zelanda | 6 actividades divertidas

Nueva Zelanda | Milford o Doubtful Sound: ¿Qué crucero elegirás?

Buceo y relajación en Tufi, Papúa Nueva Guinea

Cazando cocodrilos en Papúa Nueva Guinea

Canibalismo y ojos quemados en el río Sepik

Visita al sing sing más grande de Papúa Nueva Guinea

Roadtrip interior de Papúa Nueva Guinea

tour-oeste de australia

El Salvaje Oeste de Australia Occidental | ¡Una ruta alternativa de ida y vuelta!

A pie por la selva de Papúa Nueva Guinea